martes, 29 de enero de 2008

La Feria de Artesanías Exportables en Cartagena

Cien artesanos representativos del país muestran su ingenio creador en la VIII Feria de Artesanías Exportables, que organiza la Galería Chica Morales, en el Hotel Almirante Cartagena Estelar.

Se trata de una muestra seleccionada con énfasis en la creatividad de Colombia: integra tejidos, bordados, pinturas naturales, arte precolombino, vitropinturas, vitrofusiones, cerámicas, perlas, joyas, diseños, modas, óleos basados en elementos étnicos, entre otros.

Se destacan las artesanías ancestrales de los indios Waunama de las selvas chocoanas, las hamacas de San Jacinto, las pinturas de Oswaldo Heynero, las vitrofusiones de Lorena Vitraux, el Taller de Agua, las obras de Tatiana Bustamante, Patricia Aragón, Sutay Rodríguez, los accesorios de Mónica Henao, los diseños de María Constanza, Carmiña Batik, Lina Baena, Doris Herrera, María José Juliao, Miriam Ospina, entre otros.

Además de ser un formidable espacio expositivo, la feria logra convocar a creadores y artistas interesados en redimensionar lo natural hacia nuevos lenguajes estéticos.

lunes, 28 de enero de 2008

Grupo étnico indigena: Bara

Ubicación Geográfica
El pueblo Bara se ubica en la parte nordeste del Amazonas, exactamente en el departamento de Vaupés, ríos Colorado, Papuyurí, Yapú, Inambú, Macucú y Tiquié.

Población
También conocidos como Barasana del Norte "gente de paz", su población se estima en 96 personas. Están dividios en los siguientes clanes: Waimasa, Wamutañara, Pamoa, Bara. Wañaco y Bupua - Bara.

Lengua
La lengua pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.

Cultura
Para la mayoría de pueblos que habitan la región del Amazonas, el uso de plantas sagradas se constituye en un elemento fundamental dentro de su vida cultural y social. El Yuruparí es el ritual más trascendental porque rememora los orígenes y revive los elementos esenciales de su cosmovisión.

Vivienda
Al igual que otros pueblos de la zona, el pueblo Bara vive en malokas, que son al mismo tiempo espacios de vivienda colectiva, como espacios rituales.

Organización Socio-política
La estructura sociopolítica del pueblo Bara responde a un complejo sistema de organización jerárquico, repartido en linajes patrilineales. Sin embargo, dicha estructura se viene modificando paulatinamente, debido a la presión de los colonos en la zona, que los han obligando a adoptar formas de organización totalmente opuestas a las tradicionales. Por ejemplo, en la antigüedad el poder recaía sobre el chamán o curaca, quien no sólo regía los destinos espirituales de la etnia, sino que también tomaba todo tipo de decisiones de trascendencia. Su forma de organización política está sustentada en el cabildo, cuyos miembros son elegidos por un período de un año.

Sistema de Producción
La economía está sustentada en la horticultura, anotando que en toda la región del Amazonas se carece de modelos de desarrollo adecuados al contexto sociocultural. Los cultivos siguen el esquema de roza, quema y siembra, en áreas donde predomina la siembra de yuca, ñame, chontaduro, banano, ají, caimo, aguacate, piña, papaya, calabaza, lulo, marañón. Se complementa con actividades de caza, pesca y recolección de frutos silvestres.

Trabajaré por los valores y la autonomía territorial”: Cacique Zenú


El cacique electo del Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento de Sucre y Córdoba, Nilson Zurita Mendoza, indicó que su campaña para ser elegido se basó en la autonomía que se merecen las autoridades de dicha organización para gobernar en los 14 municipios que la integran.

Afirmó que para alcanzar dicho cargo no entregó dádivas y que fueron sus planteamientos los que convencieron a las comunidades, la cual pide más respeto y acciones de beneficio.

Expresó el líder indígena que otro de los puntos fue la defensa de la identidad cultural, por la cual, según él hay que trabajar fuertemente para su mantenimiento.

Dijo que fue una elección democrática, porque así lo estaba pidiendo el pueblo Zenú y porque así está contemplado en los estatutos de la organización indígena.

Precisó que una de las proyecciones del pueblo Zenú era encontrar la proyección de la democracia, porque desde hacía 7 años no votaba.

Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento está constituido por 217 cabildos ubicados en 14 municipios de los departamentos de Córdoba y Sucre. De acuerdo con la constitución Política de Colombia y el Convenio 169 de la OIT, los territorios de los pueblos indígenas tienen autonomía para ejercer su propio gobierno, derecho a una jurisdicción especial territorial.

Las comunidades indígenas zenues, poseen una fuerte tradición agrícola y una amplia agrodiversidad de cultivos que sustentan su soberanía alimentaria y su cultura. Actualmente conservan y cultivan más de 25 variedades criollas de maíz y poseen una amplia cultura culinaria a base de este alimento sagrado; es por ello que se consideran “hijos del maíz”.

El Resguardo Indígena Zenú, fue creado bajo escritura real número 1060 de 1773 con un área de 83.000 hectáreas, de las cuales 56 mil 459 pertenecen al departamento de Córdoba y 26 mil 551 forman parte del territorio de Sucre.

Los municipios que conforman el Resguardo son: San Andrés de Sotavento, Sincelejo, Sampués, Toluviejo, San Onofre, Colosó, Tolú, Palmito, Chimá, Chinú, Ciénaga de Oro, Sahagún, Purísima, San Antero y Momil.

Para acceder al territorio del Resguardo se puede llegar desde Montería, por la carretera a Lorica a una distancia de 96 kilómetros o por la vía de Chinú a 102 kilómetros. Desde Sincelejo, se puede llegar igualmente por la vía de Chinú, a una distancia de 60 kilómetros.

La historia precisa que antiguamente la región de San Andrés de Sotavento estaba habitada por aborígenes de la región Caribe, en tierras del litoral. Los descendientes de este grupo étnico se clasificaron en dos familias básicamente: las de Barlovento denominadas Caribe y las de Sotavento llamadas zenues. Los Zenúes tenían dividido su territorio en tres grandes provincias: Finzenú, Panzenú y Zenúfana y estaban organizados en cacicazgos.

La escasez del agua en el Resguardo es una limitante para la producción agropecuaria y un gran problema en cuanto a la salubridad se refiere. En la zona se hacen pozos o jagüeyes en los que se recoge el agua lluvia, llamada también agua del cielo y de ahí se proveen las casas para el uso humano. De tal manera, que si no llueve, no se tiene agua en las comunidades.

En el año 2002 los habitantes de esta etnia padecieron fuertemente por este problema. Las cosechas se perdieron y como consecuencia, muchas familias tuvieron muchos problemas para alimentarse, ya que la economía es de subsistencia. En ocasiones el agua se trata con cloro y así se consume. Esto ha generado gran variedad de enfermedades en la población.

En el Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento de Sucre y Córdoba el agua es probable que tenga precio, pero el valor que se le da es incalculable. En esta zona, se puede decir que la hidrografía es nula totalmente. Si llueve se hacen arroyos que son muy pasajeros.


Economía del Resguardo
La cestería es la principal actividad económica de la comunidad, de la cual reciben la mayoría de los ingresos y en la que participa toda la familia. El proceso de la cestería incluye desde la recolección de la palma, hasta la venta del producto terminado.

Entre las cesterías se encuentran productos elaborados tales como: maletas, petaquillas, canastos, escobas, abanicos, pulseras y el famoso sombrero vueltiao. El material que usan para sus artesanías es la palma que sacan de la caña flecha y la napa sacada del tronco de la misma.

Desde pequeños, los niños aprenden a trenzar, con miras a mantener viva la identidad cultural desde su artesanía: aquí los niños aprenden a hablar al mismo tiempo que trenzan. Pero es necesario, que sus aspiraciones no sean truncadas con los bajos precios que les ofrece el comercio.

El comercio de la cestería lo hacen los hombres con la ayuda de las mujeres. Estas en el hogar desempeñan junto con las labores domésticas, el trenzado y teñida de la palma, lo mismo que la recolección de algunos productos alimenticios. Los niños traen agua y trenzan. Últimamente las mujeres han tomado conciencia de su participación en el hogar y ya se deciden a vender sus productos y algunas determinan con sus maridos la inversión de su venta.

Así mismo, en los últimos años la comercialización del Sombrero Vueltiao comenzó a gran escala y hoy por hoy es el producto artesanal que más venden los miembros de la etnia Zenú

domingo, 20 de enero de 2008

Grupo étnico indigena: Awá

Ubicación Geográfica
El pueblo indígena Awá se encuentra ubicado en la parte occidental del Macizo Andino, comenzando en la cuenca alta del río Telembí (Colombia) y extendiéndose hasta la parte norte del Ecuador. Es una región caracterizada por su alto nivel de pluviosidad, lo que la convierte en una zona de gran biodiversidad.

Población
Con una extensión aproximada de 3000 Kilómetros cuadrados, la población Awa se estima en 12.936 personas, correspondientes a la parte de Colombia. La etnia se caracteriza por asentamientos dispersos que siguen la corriente de los ríos.

Las condiciones climáticas hacen que las mayores concentraciones de población se ubiquen en la parte altitudinal de los 500 a 1.500 metros sobre el nivel del mar, pues los indígenas buscan las terrazas bajas para cultivar y construir sus viviendas, mientras la parte alta del macizo es área reservada para la caza.

Lengua
Los especialistas han catalogado la Barbacoa, de la gran familia lingüística Chibcha, como la lengua de los Awa. Sin embargo la etnia no la reconoce bajo esta denominación. La etnia se autodenomina Awas, que significa "gente". En territorio ecuatoriano, donde las tradiciones culturales son más arraigadas, se les denomina Agua". Los indígenas utilizan la palabra Awa (gente) para referirse a cualquier persona en términos generales; cuando quieren referirse así mismos, en términos específicos, anteceden la palabra Inkal, "montaña". De esta forma, "Inkal Awa" quiere decir "gente de montaña".

Cultura
Los Awa tienen una gran influencia de los pueblos campesinos que habitan la región, la que afecta especialmente a las nuevas generaciones. Aspectos tradicionales, como el vestido, han ido desapareciendo con el correr de los tiempos. En la mayoría de asentamientos se conservan prácticas como la cestería, cuya elaboración sigue siendo a mano. En las regiones más pobres y apartadas todavía se fabrican utensilios en barro y madera, pero es muy común que ya no usen objetos de índole ancestral, pues han sido remplazados por objetos occidentales como encendedores, vasijas plásticas, termos, molinos, etc.

Organización Socio-política
La etnia está compuesta por cuarenta y siete resguardos repartidos entre los departamentos de Nariño y Putumayo. En Nariño se ubican en los municipios de Barbacoas, Cumbal, Ricaute y Tumaco, mientras en Putumayo se ubican en Mocoa, Orito y Villagarzón.

No existe un sistema de organización social formal con una autoridad visible. Los comportamientos sociales se hallan diluidos dentro de un principio básico de reciprocidad, donde el indígena busca constituir un grupo pequeño en un máximo de territorio. Como no existen sanciones legales, literalmente juega un papel importante la agresividad, es decir, en el caso que un animal doméstico traspase los linderos de otra persona o alguien robe en la cacería la presa de una trampa, el indígena perjudicado agrede al otro y su actitud es justificada. Las relaciones se restablecen en el momento en que se resarce el daño.

La organización familiar se caracteriza por el establecimiento de las relaciones de pareja a temprana edad, entre los 15 y 16 años. Por las grandes distancias entre un asentamiento y otro, las fiestas patronales y el mercado se constituyen en los escenarios privilegiados para la formación la formación de parejas. Por lo general, el padre de la novia escudriña sobre las propiedades del pretendiente, pues las mujeres con el matrimonio contribuyen a extender los límites de la tierra. La relación es antecedida por un período de adaptación de los dos pretendientes, seguida de una etapa de "amaño" que puede durar hasta un año y permite identificar la calidad de los pretendientes. Si los pretendientes insisten en seguir juntos quiere decir que la relación es indisoluble y el padre de la novia asigna un terreno a la nueva pareja para construir la choza y cultivar. A través de las uniones matrimoniales se construyen dos apellidos que identifican el parentesco, el cual se extiende hasta la tercera generación. Esa relación de parentesco favorece especialmente al hombre, quien es el que hereda y posee los bienes materiales, pues en el momento de producirse la muerte del esposo, todo pasa a manos del suegro.

Sistema de Producción
Aunque la caza es su actividad fundamental, el territorio no es favorable para su desarrollo porque la fauna es escasa. Tal situación los ha obligado a desarrollar y extender actividades complementarias como la crianza de animales domésticos, la pesca y la agricultura. En el caso de la pesca, su producción no sólo abastece el consumo familiar, sino que también permite su comercialización dentro de la región. La época de subienda es en Junio, cuando las principales corrientes de la región bajan de nivel, se consiguen especies como el sábalo y la guaña. Desafortunadamente, el uso de dinamita en los últimos años ha afectado de manera considerable la fauna acuática.

En el caso de la agricultura, el indígena Awa dispone de grandes extensiones de terreno para cultivar, lo que no indica que toda la tierra es apta para el cultivo. Las zonas susceptibles para el cultivo se hallan en las partes menos inclinadas de las montañas. El maíz es el principal producto y se combina con la siembra de yuca, frijol, caña de azúcar y plátano. El indígena Awa nunca limpia ni quema el terreno, lo que le permite aprovechar como abono la materia orgánica descompuesta.

Otra actividad productiva que se desarrolla en menor escala, pero que tiene una fuerte tradición, es la extracción de oro de aluvión. Ésta se realiza en las partes bajas de los ríos Nulpe, Guiza y Mayasquer. En las dos últimas décadas ha aumentado la presencia de buscadores de oro provistos de pequeñas dragas; los indígenas trabajan como buscadores y otros transportan insumos y materiales para los obreros.

El sistema de producción de los Awa está dirigido al autoconsumo, es decir, viven de lo que la naturaleza y el medio geográfico le proporcionan.

martes, 8 de enero de 2008

Grupo étnico indigena: Andoque

Ubicación Geográfica
El pueblo Andoque se localizan en la región del Araracuara, caño Aduche, muy cerca de la ribera del medio río Caquetá, al sur de la amazonía colombiana. Existen algunos asentamientos en la región peruana del río Ampi- Yacu.

Población
La población fue rápidamente diezmada por efectos de la explotación cauchera que se dio en décadas pasadas. De los casi 10 mil habitantes que existían, ahora sólo se tiene registros de 518 personas.

Lengua
La lengua de la etnia pertenece a la familia lingüística Andoque.

Cultura
Para la mayoría de pueblos que habitan la región del Amazonas, el uso de plantas sagradas se constituye en un elemento fundamental dentro de su vida cultural y social. El Yuruparí es el ritual más trascendental porque rememora los orígenes y revive los elementos esenciales de su cosmovisión.

Vivienda
Al igual que otros pueblos de la zona, el pueblo Andoque vive en malokas, que son al mismo tiempo espacios de vivienda colectiva, como espacios rituales.

Organización Socio-política
La estructura sociopolítica del pueblo Andoque responde a un complejo sistema de organización jerárquico, repartido en linajes patrilineales. Sin embargo, dicha estructura se viene modificando paulatinamente gracias a la presión de los colonos en la zona, obligándolos a adoptar formas de organización totalmente opuestas a las tradicionales. Por ejemplo, en la antigüedad el poder recaía sobre el chamán o curaca, quien no sólo regía los destinos espirituales de la etnia, sino que también tomaba todo tipo de decisiones de trascendencia. Su forma de organización política está sustentada en el cabildo, cuyos miembros son elegidos por un período de un año.

Sistema de Producción
La economía está sustentada en la horticultura, anotando que en toda la región del Amazonas se carece de modelos de desarrollo adecuados al contexto sociocultural. Los cultivos siguen el esquema de roza, quema y siembra, en áreas donde predomina la siembra de yuca, ñame, chontaduro, banano, ají, caimo, aguacate, piña, papaya, calabaza, lulo, marañón. Se complementa con actividades de caza, pesca y recolección de frutos silvestres.

jueves, 3 de enero de 2008

Chando Yances: Artista de las siete vidas


Reflexiva, evolutiva y erótica son las tres palabras que describen la obra de Chando Yances y que, fácilmente, podrían describirla a ella como mujer.

Hace aproximadamente 20 años, luego de haber cursado estudios de Artes Plásticas, Diseño de Joyas y Arquitectura en Europa, Chando regresó a Córdoba para sumergirse en lo más profundo de sus raíces. Desde entonces, ha estado involucrada con los procesos creativos de maestros y artesanos de la región, apropiándose de ellos y haciéndolos parte de su proceso de evolución.

Pero fue hasta hace poco que el nombre de Chando Yances comenzó a escucharse en el ámbito cultural cordobés. Ella explica que le tomó mucho tiempo y valentía salir al ruedo y exponer su trabajo ante tan exigente público.

"Hace dos años, a través del curador Arturo Figueroa y con el apoyo de la Fundación San Isidro, consigo mostrar mi primer trabajo en una exposición de artistas populares cordobeses llamada "Arraigos". Hubo muchas críticas entonces, buenas y malas” recuerda Chando.

"Hamacas Eróticas" fue el nombre de la obra presentada por Chando durante la exposición ‘Arraigos’ y posteriormente en otras instituciones como la Universidad del Sinú en donde recibió, una vez más, elogios y cuestionamientos. La obra representaba escenas eróticas en fondos coloridos utilizando materiales y texturas propias de los telares de hamacas.

"Pasaron 20 años antes de que me decidiera a mostrar mi trabajo. Había mucho temor. Cosas muy tenaces habían pasado en mi vida y el superarlas me hizo darme cuenta que sí podía”, explica Chando.


TRANSVERSALIDAD ARTESANAL
Cuando era niña, Ana Cecilia Yances era llamada cariñosamente por sus familiares como ‘Michi’.

Fue Rafael Pombo, en gran parte, el culpable de que Ana Cecilia recibiera el seudónimo de Chando. Su hermana, según recuerda, entonaba el inicio de un poema de Pombo que dice: "Mirringa, mirronga, mi gata candonga" y lo relacionaba con ‘Michi’, la forma en que se llama a los gatos.

Fue tras esa continua repetición del fragmento del poema de Pombo que Mirringa pasó a Michinga y Candonga a Chandonga. En poco tiempo todos conocían a Ana Cecilia como Chando.

"Yo adopto ese apodo familiar y como me parecía muy artístico lo utilicé desde siempre", explica.

Y como una gata sobre lo tejados, Chando empezó a caminar sobre la delgada línea de la transversalidad artesanal, término acuñado por ella, pero al que ha dado una significación profunda, aplicable a la obra de otros artistas.

"La transversalidad artesanal es una línea que yo trazo entre lo qué es la artesanía y lo que son las artes plásticas. En este ciclo están plasmados una cantidad de sentimientos, de pensamientos y de historias y está capturado todo lo que yo había vivido, a través de estos 20 años, y mi experiencia con los artesanos".

Esta obra fue destacada en la pasada Semana Cultural de la Universidad de Córdoba y en ella se mostraba la combinación de técnicas propias de las artes plásticas entrelazadas con tejidos y materiales artesanales de la región como la caña flecha.


"AMULETOS" EN EL SALÓN REGIONAL DE ARTISTAS
Chando Yances fue una de las artistas participantes en el XXII Salón Regional de Artistas, realizado este año en Riohacha, (Guajira).

Con la obra "Amuletos", Chando obtuvo el segundo lugar dentro de los 10 artistas que participaron por Córdoba en el evento. El artista Jairo Támara ocupó el primer lugar dentro de la convocatoria.

Para esta obra Chando se inspiró en la figura lánguida de las mujeres de Uré y las representó con trozos de telares de hamacas, fibra de caña flecha y un poco de oro.

En "Amuletos" vuelven a salir a flote los conceptos que han marcado la obra de Chando Yances: reflexiva, evolutiva y erótica, quien, como una gata con más de 7 de vidas, renace hoy para mostrar al mundo el brillo de sus ojos en medio de la noche.

Grupo étnico indigena: Amorúa

A partir de hoy comenzaremos a contarles un poco sobre los diferentes grupos étnicos indigenas de Colombia. Hoy comenzaremos con pueblo Amorúa

Ubicación Geográfica
Se ubican en los ríos Meta y Orinoco, resguardo de Caño Mochuelo, comunidades de Conejo, Turpialito, Bachaco, Caño Mosquito y Dagua.

Población
La población estimada es de 165 personas, repartidas en un perímetro de 94.670 hectáreas, que hacen parte del resguardo Caño Mochuelo.

Lengua
La lengua pertenece a la familia lingüística Guahibo.

Cultura
Su sistema de representación tiene en la figura del Chamán al principal personaje de la vida ritual y espiritual de la etnia. Desde esa perspectiva, el Yopo es la principal planta psicotrópica, fundamental en la realización de cualquier ceremonia o ritual, aunque también es utilizada en actividades de tipo social. El consumo de yopo, durante las ceremonias, va acompañado del consumo de tabaco y de otras plantas alucinógenas.

Dentro de los rituales más importantes y que marcan sin duda el ciclo vital de la etnia están:
- El "rezo del pescado", ceremonia de iniciación y de bautizo, que tiene una gran difusión entre los grupos de la región. Su sentido general es preparar a la joven para la vida adulta.
El Itomo, que hace parte del ciclo de ceremonias del segundo enterramiento. Es uno de los principales rituales, incluso, por encima del ritual de la primera ceremonia, donde el entierro es sencillo y sólo interviene el Chamán. El ritual permite perpetuar la presencia del difunto y se convierte en una actividad social importante.


Organización Socio-política
En los grupos Amorúa prevalece un tipo de organización familiar fundada en la autoridad del suegro. La unidad de producción y consumo y la unidad residencial están constituidas generalmente por una pareja adulta, los hijos e hijas jóvenes y las hijas casadas, con sus respectivas familias. Con el crecimiento del grupo, los yernos tienden a construir viviendas separadas.

Poseen un sistema de parentesco dravídico, donde clasifican a los miembros de la comunidad, y en general de la etnia, en dos categorías fundamentales: la de consanguíneos directos como los progenitores, hermanos e hijos, lo mismo que los tíos, hermanos del mismo sexo que los progenitores, hermano del padre y hermana de la madre y cuyas denominaciones se pueden traducir como "padrecito" y "madrecita", respectivamente; los primos paralelos, hijos de los hermanos del padre y las hermanas de la madre, se asimilan a los hermanos, y los sobrinos y sobrinas hijos de hermanos, se asocian a los hijos propios. En la categoría de aliados se considera a los hermanos de la madre y hermanas del padre, quienes son a la vez suegros y suegras, pues son los progenitores de los primos cruzados o esposos y esposas virtuales. En la generación inferior, los hijos de la hermana para un ego masculino, y los hijos de] hermano para un ego femenino se consideran como yernos y nueras que ya efectivamente son quienes se casan con los hijos de ego.


Sistema de Producción
La yuca como cultivo principal, caracteriza la horticultura de los grupos Amorúa. Las variedades de yuca amarga se siembran intercaladas hasta una docena por chagra, para lograr una mayor y más larga producción en el terreno. En áreas de bajos y en zonas húmedas se siembran los plátanos. La piña, fríjol, batata y ñame se cultivan en pequeñas extensiones al lado de los yucales, mientras que cerca de las casas se siembran frutales como guama, mango, papaya, cítricos, condimentos y plantas medicinales. Para la elaboración de la bebida alcohólica, Yalaki, elaborada a partir de la yuca amarga, se siembra una yuquera adicional.

La preparación de nuevos terrenos (actividad que se realiza en diciembre), y algunas veces la siembra, se lleva a cabo mediante el convite o unuma, convocado por el jefe del asentamiento. La siembra tiene lugar en los días anteriores a las primeras lluvias.

Después de unos ocho meses de sembrados los yucales, la producción es continua, y como cada familia posee varios conucos en distintas fases de desarrollo, las necesidades familiares se satisfacen ampliamente.